
PINTO MI RAYA
Semana atípica, pero esperada. Como cierre de Carnaval, hasta Quema del Mal Humor. Allá en el altiplano tienen su propia fiesta. El “¡Ya Chole!”, sacude fibras sensibles de la sociedad. El Empoderamiento de la Mujer, no avanza en Palacio Nacional. Alto costo político para Morena en Guerrero. Apagones exhiben mayor ineptitud de la 4T y de Bartlett, pese a desesperados intentos de justificación.
La campaña electorera de vacunación no pasó. Tras duros embates de críticos, Gatell y fauna deciden cancelar el “requisito” clave: ya no más solicitar credencial del INE y fotografiar adultos mayores. AMLO y sus fantasmas. -¡A mí nadie me calla!-, y se sale con la suya para seguir hablando temas electorales. Más corrupción y menos transparencia. El Fideicomiso del Ejército, pasó de 5 mil millones a 48 mil millones. ¿Y cómo?
Ufhhh. Vamos a lo local. En Campeche entramos a nueva etapa. Finales de precampaña, sin precandidata. ¿Cuándo migró de piel la coordinadora de defensa de la 4T? Reto al sentido común y control sanitario, con multitud en puertas del IEEC. Mario “Covid” Delgado llegó, para presenciar alto nivel de polarización interna; testigo distante de agresión a periodistas y a equipo de fiscalización del INE. Grave asunto.
Falta exactamente un mes para inicio de campañas, pero en Campeche estamos ardiendo en infiernitos. La alianza PRIANRD, con Christian Castro al frente, sin obstáculos internos en el camino. José Inurreta, aunque de bajo perfil, se posiciona al fin en Campeche. Tendrá que batallar muy duro, pues analistas avizoran fuerte cierre frente a Renato Sales de Morena y Bibi Rabelo de MOCI. Faltan cartas de FXM y PT.
SECRETARÍA DE BIENESTAR, EN LA RUTA DEL FRAUDE ELECTORAL
“Ajeno a un concepto federalista, contrario a la Soberanía de los Estados de la República, el lopezobradorismo recuerda más bien el centralismo de aquellos jefes políticos designados por el Rey de España, para gobernar las provincias en que se dividía la nación; también, a los designados por Porfirio Díaz, que tenían como tarea mantener el control de los estados y los distritos durante su dictadura”
El tema lo iniciamos con este ilustrativo fragmento del libro “Servidores de la Nación: la operación política del gobierno de la 4T”. Con prólogo de José Woldenberg, el autor Rafael Hernández Estrada desnuda las intenciones de este operativo federal, a cargo de un sujeto dedicado de por vida al tema electoral, Gabriel García Hernández, con el cargo de Coordinador General de Programas para el Desarrollo.
“Estamos hablando –explica el autor-, de más de tres mil 240 millones de pesos anuales sólo en nómina, y a más de 220 mil millones en los programas enunciados”. Todo, como estrategia electoral para hacer ganar a MORENA este 2021. Él seis de junio es su primera elección como gobierno. El libro de Rafael Hernández es un alegato en favor de una democracia saludable, ajena a la discrecionalidad. Va de cuento.
“Cierto día, una mujer tocó el timbre de mi casa. Se identificó como ‘Servidor de la Nación’. –¿Es usted una de las protagonistas del cambio verdadero?, cuestioné. Sorprendida, me miró a los ojos y sin ocultar su orgullo militante, respondió: -Sí. Además, fui promotora del voto y representante de casilla de Morena en las elecciones del 2018. Casa por casa, validamos los padrones de beneficiados-.” ¿Qué cosas no?
GABRIEL GARCÍA HERNÁNDEZ, OPERADOR DE MORENA PAGADO POR TODOS
Rescatamos un artículo de Salvador Camarena en El Financiero. “Con Gabriel García Hernández nada es claro. O, puesto de otra manera, todo es singular. Cobra en un lado (Presidencia) y opera desde otro (Secretaría del Bienestar). Es el jefe de un ejército de operadores de programas sociales y de otras actividades. Al mismo tiempo, en el INE aparecía como secretario de Organización de Morena”. Vaya vaya.
Sólo como mera referencia de este personaje, va una descripción: “García Hernández coordina los 17 mil 500 servidores de la nación, que lo mismo levantan censos que operan la entrega de los apoyos de los programas sociales. Pero hace más que eso. La agencia Proceso aborda la probable ilegalidad de tener como operadores electorales a los mismos que reparten apoyos gubernamentales. O viceversa.
“…hasta principios de junio pasado, García Hernández aparecía como jefe organización de Morena. Sin embargo, Gabriel está detrás de más cosas. Es el contacto de administración, contacto para facturación y contacto técnico para todo fin en los registros de la página lopezobrador.org.mx., según lo publicó el investigador Leonardo Núñez en Nexos.com.” Todo un personaje clave en el control electoral. ¿O no?
Vienen los comicios. En éste 2020 y 2021, los ‘Servidores de la Nación’ intensificaron los operativos de “actualización” del Padrón de Beneficiarios. Al mismo tiempo, López Obrador anuncia aumentos en los montos de algunos ‘programas de bienestar’; para no desentonar, instruye adelantos de pagos. La advertencia va implícita: –votar por el PRIANRD, es poner en riesgo estos ‘beneficios’- ¿Así o más cínicos?
BUROCRACIA FEDERAL VA CON TODO; KATIA MEAVE, A ESCENA
En reciente emisión del programa Mayavisión, el conductor de noticieros Oliver Pacheco refiere: “Se trata del gobierno federal, y la relación que hay con la campaña de Layda Sansores. A cercanos colaboradores de la Secretaría de Bienestar, los están haciendo renunciar para irse de lleno a la campaña de la precandidata a la gubernatura de Campeche. Hay claros ejemplos y fotografías que así lo comprueban.
“Están las declaraciones de personas, que por temor a que sean despedidas, que los muevan de su cargo, no lo hacen público. Pero sí nos llegan estos reportes de estas personas cercanas incluso a la delegada Katia Meave Ferniza. Se encuentran en la campaña de Layda Sansores ¿con qué? Con datos del padrón de beneficiarios. Todo eso que dijeron que no iban a hacer, al parecer andan muy movidos y lo andan realizando.
“Datos precisos. Esa gente -que la esposa de Carlos (Sansores Sanromán), Ro Olvera, cuñada de Layda-, personas que no quieren hablar por temor a que los muevan del gobierno federal. Son personas que la cuñada de Layda Sansores metió al gobierno federal, hoy se encuentran de lleno en esta campaña. Incluso, están ejerciendo presión en aquellas delegaciones, representaciones del gobierno federal, para los que no se alinean”.
Visiblemente preocupado, el periodista televisivo de uno de los programas de mayor audiencia en Campeche, agrega: “están pidiendo también la cabeza de algunos delegados. Es un tema grave, que incluso puede explotar en unos días o en unas semanas. Al parecer sí hay presiones para que aquellas personas que no se sumen, sean despedidos, movidos de sus responsabilidades. Es un dato que llama mucho la atención.”
Con el riesgo de todo lo que ello puede implicar, da nombres y apellidos de afectados: “David Vázquez, José Vera, Paola Espinosa Carreón, Pedro Natanhael May, Zuliana G. Can Cahuich, Alejandra Graña Lara, José Gerardo Castañeda, son los “Servidores de la Nación” que se fueron como brigadistas a la campaña de Layda Sansores. Los hicieron renunciar. No les quedó de otra, que estar precisamente caminando con Layda Sansores.
“Están con las brigadas, con todos los datos. Quisiera pensar, que esos datos que antes ellos manejaban, ahora van a ser utilizados en forma electorera. Allí está el tema. Además, las presiones que hay hacia los delegados, para que envíen gente…”. Buen apunte de Don Oliver Pacheco. Definitivamente, lo que se ve no se juzga. ¿Quién hace entonces el fraude? Sobre advertencia no hay engaño.
RESISTENCIA CIVIL “PACÍFICA”: ¿EL PARCHE ANTES DE LA HERIDA?
La semana ppda. atendimos una parte de este tema. Pero con los elementos recientes, queda claro lo que nos espera a partir de abril, mayo y las semanas subsecuentes. Por eso en esta columna abundamos líneas arriba acerca de la estrategia de fraude electoral de MORENA. Tienen todo el poder federal, saben cómo hacerlo y tienen a su disposición todo el dinero para lograrlo.
La maquinaria del fraude está en marcha. Hay indicativos evidentes para presuponerlo: AMLO fuerza al TRIFE para que él pueda hablar de temas electorales; el presidente “recomienda” a gobernadores a no meter las manos; Gabriel García con su banda “Servidores de la Nación” intensifican operativos; desde Morena envían mensajes amenazantes de violencia, golpes, balas y sangre… y lo que se sume.
No. El fraude y la violencia no están en los partidos de oposición a la 4T-Morena. El pueblo quiere paz, no guerra; la ciudadanía espera propuestas, no discursos incendiarios; las familias campechanas aspiran a ejercer su derecho al voto en escenarios de armonía, no de golpes ni linchamientos. Hay mucho desencanto entre 2018 y 2021. Los errores políticos se pagan no con la bolsa, sino en las urnas.
Y si queremos hablar de Resistencia Civil, ésta podría darse precisamente desde la propia sociedad. Aquella población lastimada y arrepentida los dos años recientes; de parte de los Obradoristas desplazados, arrinconados, despreciados y humillados por el laydismo. Cuidado. No hay que buscar tres pies al gato. La gente percibe negros nubarrones en el horizonte. No pretendan despertar al Campeche bronco.
La Resistencia Civil de 1997 dejó secuelas de dolor en el subconsciente campechano. Hay testimonio de ello, y daremos cuenta en breve con personajes clave… Nos leemos. (FOTO: Revista Sin Recreo)