
PINTO MI RAYA
El lenguaje corporal dice mucho. El presidente está molesto, y no es por los resultados de su gobierno. Es más, convencido está que vamos bien y se apoya en sus propios datos. Su enojo es con la ruta electoral. Aunque su “popularidad personal” va viento en popa, la de su partido lo abruma. Se siente, pues, mucho presidente para poco partido. Lo grave es que en las boletas del seis de junio no irá su rostro.
El desaseado proceso de selección interna de candidatos lo tiene más que hastiado. Mario Delgado no resultó el buen operador que esperaba. No conectaron las señales, no hay sintonía ni están en la misma frecuencia. No hay un solo estado en calma. No hay paz, sí mucha guerra. En sus giras mide el termómetro político. Los balances desfavorables lo encabritan. Está furioso. Mucho incompetente.
Pero el dirigente de Morena no es el único. En su artículo de esta semana, Raymundo Riva Palacio describe cómo otros operadores de campo le fallan a López Obrador. Uno de todas sus confianzas, Gabriel García Hernández, se excedió en el uso electoral de los llamados “Servidores de la Nación”. Durante la campaña de vacunación, llegó al exceso de que los “siervos” pedían voto y porras a cambio de vacunas.
Así, el mapeo geopolítico pasó de optimista a pesimista. Hace dos meses las encuestas reflejaban que Morena ganaría 14 de 15 gubernaturas. Ahora hay un panorama mixto. Para Morena o su alianza son 7: Baja California, Colima, Michoacán, Nayarit, Tlaxcala, Sinaloa y Zacatecas. Peleadas: Campeche, Sonora, Baja California Sur y Guerrero. Pierde: Querétaro, Chihuahua, San Luis Potosí y Nuevo León. Arde AMLO.
DESASEO EN LOS ESTADOS PEGA FUERTE; “CUOTAS” EN GRUPOS DE PODER
Ya sabemos lo de Guerrero con Félix Salgado. Ufhhh, que tipo. El INE, entiéndanlo, está obligado a hacer cumplir la Ley. En Jalisco desecharon 19 Planillas de Ayuntamientos por inconsistencias varias. Los problemas no amainaron en Semana Santa. Se detectó 132 candidatos a diputación federal que no acreditaron pertenecer a etnias indígenas. Falsificaron firmas. Son tramposos. Se mienten entre ellos mismos.
Pero los morenistas se autoengañaron desde el principio. El ppdo. diciembre se percataron –al menos en Campeche-, que el método de selección de la ungida fue con encuesta ‘patito’. ¿De qué se sorprenden ahora? La analista Alejo Sánchez Cano apunta: “Desde luego que el hueso no alcanza para todos los tránsfugas; éstos saltan como chapulines para buscar un espacio en donde sea, con tal de seguir mamando del presupuesto. Faltaba más.
“En Morena es tal el enojo de los que no salieron en la lista, que están dispuestos hasta a venderle su alma al diablo para que su correligionario elegido se quede en el camino. (…) el líder de Morena debería llevar a cabo la operación cicatriz por el desaseo en las decisiones. Pero en lugar de eso los desoye, los desdeña y además con su indiferencia, los agrede. “Son sus intereses personales”, les dice Delgado. Ni los veo ni los oigo, pues.
“Y bueno, toda esta historia viene a cuento porque, a la hora de que la ciudadanía acuda a las urnas a expresar su voluntad, buena parte no votará por el partido en el poder y menos por los partidos aliados al régimen; unos, porque quieren venganza y otros, porque están hastiados de las pugnas entre políticos”. Oportuna reflexión que se replica en todos los estados. Las movilizaciones internas crecen. Trascienden, hartan.
EN CAMPECHE, LAYDISTAS SE IMPONEN A MORENISTAS Y OBRADORISTAS
No. No es lo mismo. No se equivoquen. Desde este espacio hemos insistido –hay pruebas de ésto- que tanto el morenista como el obradorista, ha sido desplazado por la corriente Laydista. A nadie de los que se fajaron el lomo desde antes del 2014 les gustó la irrupción de INTRUSOS al movimiento. Y lo peor, cuando Sansores los recibió festiva: “¡Bienvenidos!”. ¿Cómo aplacar ahora la rabia, por la traición y mentira? Indignafos están.
Contrario al morenismo y obradorismo, el Laydismo es una fuerza “ajena” que intenta apoderarse del partido. Aplastaron a las bases. Pasaron por encima de los fundadores. Grave error. No calcularon la fuerza de los Protagonistas del Cambio Verdadero. Olvidaron el ímpetu y arrojo que mostraron éstos en 2018 para llevar a AMLO a la presidencia. Esa energía, hoy, es la misma, pero en sentido opuesto. ¡Toma tu Champotón!
¿Y qué creían? ¿Que se iban a quedar callados los liderazgos naturales? Subestimaron su fuerza y minimizaron su convicción. ¡Caramba! ¿No entienden que esta fuerza es de Morena/Obrador, y no de ella? Por eso las rebeliones, por eso las desbandadas y por eso el desplome en la intención del voto. Antes de las encuestas “Patito”, 47% intención del voto. Hoy, Layda va dos puntos debajo de Christian Castro. Hay castigo. Justicia.
Lo más seguro es que morenistas y obradoristas campechanos votarán por cualquiera, menos por Layda. Por eso encuentran cobijo en el Partido del Trabajo, en Fuerza por México, MC y hasta en RSP y PES. Muchos más, esperan las propuestas para definir su voto. Por eso siguen con Lupa el derrotero de las campañas a gobernador. Vienen esta semana las municipales. El laydismo, morderá el polvo. Epitafio preventivo.
PROPUESTAS MATA OCURRENCIAS; BIENVENIDAS LAS IDEAS POR CAMPECHE
El crecimiento de la Alianza “Va por Campeche” tiene mucho que ver con lo que quieren escuchar los campechanos. Los partidos PRI, PAN y PRD, apuestan al relevo generacional. A diferencia del laydismo moribundo, infestado de trásfugas del Viejo PRI, buscan constituir una fuerza plural e incluyente, joven, dinámica, con visión progresista. Cero discursos de odio y confrontación. Nó a la violencia, SÍ a la paz.
Visto en estos primeros 15 días de campaña, la Alianza que encabeza Christian Castro Bello es quien trae la mayor cantidad de propuestas. Calidad y contenido. Ya dio la primera vuelta a los 13 municipios con sus juntas municipales y comunidades de importancia. Más allá de la logística, está el mensaje que la gente desea escuchar. Desde hace meses esperamos las propuestas. Aquí enumeramos algunas de ellas:
Programa Nueva Empresa Rápido y Fácil; Certeza de pronto pago a proveedores; Programa Auto-empléate y equípate; Créditos a tasa cero sin intereses a jóvenes en su primera actividad; Alianza con proveedores campechanos; Centro de Capacitación y Certificación Profesional; Ampliación del Seguro de Vida a Pescadores, con gastos funerarios pagados de manera inmediata.
Para inyectar dinero a la economía de las familias, se impulsará un programa emergente de Remodelación de fachadas y mejoramiento de imagen urbana; Mantener el subsidio del 50% al pago de la luz, y se buscará que aplique en todos los municipios; Implementación del 50% para el pago del tanque de gas para uso doméstico; Programa Internet en tu hogar a mitad de precio.
Y hay más, muchas más en el tintero. Esperamos que los otros candidatos nos hagan llegar las suyas. Suficiente por hoy. Nos quedamos con esta frase: “Defender nuestro derecho a argumentar lo que creemos y pensamos, debe ser una tarea diaria y persistente”. Nos leemos la próxima semana…