
Carla Gutiérrez
Cancún, Q. Roo, 15 de abril, 2021.-La mayor profesionalización y reto frente a la pandemia, son los principales temas que abordan los profesionistas Inmobiliarios del destino que iniciaron hoy el AMPI Cancún Investment Summit 2021, mostrando la cartera de proyectos que se tienen en la región y que se han reactivado.
Con la participación del titular de la Secretaría de Turismo Federal, Miguel Torruco, así como el Gobernador del estado, Carlos Joaquín González y el presidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Pedro Fernández, el nuevo comité directivo encabezado por Miguel Angel Lemmus, tomó protesta para el próximo periodo del año donde el sector tendrá el gran reto de acelerar la reactivación económica y atraer mayor inversión.
Pedro Fernández, presidente nacional de la AMPI destacó la movilidad económica que registra Cancún y la atracción de inversión que sostiene a pesar de la pandemia.
Evento inaugural con certeza de inversión
También destacó la Ley Inmobiliaria que tiene el estado y que le otorga mayor certeza en la inversión y en la atracción de nuevos capitales que estarán acelerando el proceso de recuperación de una economía que está enlazada con otras 78 ramas productivas altamente generadoras de empleo en el país y en el mundo.
En la ceremonia inaugural, Miguel Angel Torruco, titular de la Sectur hizo referencia al proceso de reactivación turística que ha mostrado el destino y el país.
También te puede interesar: Ferias y exposiciones, eventos que se reactivan al mercado en Quintana Roo
Ahí otorgó los indicadores que se esperan en lo que resta del año donde estimó la llegada de casi 30 millones de turistas internacionales.
Mayor garantía en la inversión
Miguel Angel Lemmus por su parte, aseguró que el sector seguirá trabajando en la perfeccionalización de los profesionistas y leyes para otorgar esa mayor garantía en la inversión e hizo referencia que actualmente ya se tiene una iniciativa en el Congreso del Estado para actualizar y reforzar la ley inmobiliaria.
Esto para otorgar una mayor certeza jurídica a la inversión con una mayor profesionalización del sector y con sanciones a quienes incumplan estos procesos tanto de inversionistas como de profesionales, en un trabajo conjunto que ya realizan las autoridades, empresarios y organismos de inversión para seguir avanzando.