
Carla Gutiérrez
Cancún, Q. Roo, 18 de abril, 2021.– A pesar del ritmo de reactivación que presenta la industria turística, en la zona hotelera de Cancún muchos proyectos siguen parados y abandonados desde hace años sin encontrar financiamiento para revivirlos.
En los 28 kilómetros que abarca la zona hotelera de Cancún, se ubican algunas estructuras y predios que por años han quedado abandonados y que aún siguen sin una proyección real de reactivación por la crisis económica que se enfrenta en el mundo.
Empresas que operaron discotecas, bares, restaurantes y plazas comerciales quedaron abandonadas desde años atrás, ya sea por la afectación que dejaron a su paso huracanes que impactaron a Cancún, o por una mala administración que los llevó al fracaso económico.
Negocios tratan de sobrevivir
En esta etapa de activación económica tras la pandemia de Covid-19, algunos proyectos como hoteles, plazas comerciales y locales han sido renovados y resilentes a la crisis económica y ahora han comenzado a operar con mayor fortaleza y nuevo capital de inversión, sin embargo proyectos como los conocidos como la Boom, Pepe Tigres, plazas comerciales como Flamingos y las Villas Juveniles, además de docenas de locales comerciales, siguen sin inversión ni renovación o rescate.
También te puede interesar: Toma protesta nueva directiva de la Asociación de Náuticos de Q. Roo
La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) de Cancún informó hace unas semanas que al menos 24 grandes proyectos que estaban programados han retomado obra en Quintana Roo, en su mayoría hoteles y condominios, pero el reciclaje de estructuras abandonadas o rezagadas sigue vigente mostrando restos de la crisis económica que ha presentado este destino a lo largo de su historia.