Carla Gutiérrez
Cancún, Q. Roo, 15 de abril, 2021.-El próximo 16 y 17 de junio se celebrarán en Cancún, tres Ferias y Exposiciones que marcarán el retorno de este tipo de eventos en el destino.
Pedro Ramírez Lamadrid, director de Madrid y Asociado, organizador de la “Expo Reactivación Económica”; “Expo Segura” y “Expo Publicidad”, estuvo acompañado en la conferencia por la titular de Turismo estatal, Marisol Vanegas y el director del Cancúncenter, Jair López.
Así también, asistieron los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE) Iván Ferrat y Marcy Bezaleel, de la industria restaurantera (Canirac) en Cancún.
Expositores buscarán ingresar al mercado
Esto para la confirmación de estos tres eventos que traerán de regreso al segmento de exposiciones, uno de los mercados que mayor derrama económica genera en el destino y que ahora se integra al proceso de reactivación económica en el estado.
El organizador destacó que estos tres eventos se llevarán de manera simultánea en el recinto oficial de Cancún donde se concentrarán 360 expositores de empresas relacionadas con productos de sanitización, bancos, financieros e innovadores.
Empresas que buscan en este proceso de reactivación ingresar al mercado para responder a las necesidades de las empresas en esta nueva normalidad.
Empresas con nuevas formas de trabajar
Los proveedores, representa un mercado de 250 millones de pesos en maquinaria y producto que se estará movilizando en los eventos que se tienen programados y que estarán acompañados también de conferencias y mesas de negociación y financiamiento.
El evento es abierto al público y a las empresas sin costo alguno ya que el objetivo es apoyar al sector productivo en esta fase de reactivación.
En la entrevista el organizador indicó que aunque las expos fueron suspendidas el año anterior por efecto de la pandemia, muchas empresas encontraron nuevas fórmulas de conectarse y trabajar.
Mercado exige verificar el producto y dónde se cierra el negocio
Sin embargo, dijo que el mercado ahora exige ese encuentro donde se puede detallar y verificar el producto y en donde se cierra el negocio para atender las necesidades que se van generando y en ello, Cancún ha sido un destino exitoso que ha mostrado y comprobado sus protocolos de seguridad sanitaria para seguir avanzando.
También te puede interesar: Celebra la AMPI sentencia a favor del hotel Riu Nizuc en Cancún
Por su parte, Marisol Vanegas, titular de la Sedetur, destacó la importancia de activar este segmento turístico que representa a nivel nacional y mundial más de 4 millones de empleos y que mueve una gran cadena de valor que busca acortar la brecha de recuperación tras la pandemia y para el destino se inicia ese proceso favorable.