
Carla Gutiérrez
Cancún, Q. Roo, 18 de abril, 2021.- Bajo un estricto protocolo sanitario, este fin de semana se llevó a cabo la toma de protesta de la nueva directiva de Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQR) para el período 2021-2023, que encabeza Francisco Fernández Millán en sustitución de Iván Ferrat Mancera.
Ante autoridades municipales y estatales, encabezadas por la secretaria estatal de Turismo, Marisol Vanegas Pérez, en representación del gobernador del estado, Carlos Joaquín González, Fernández Millán anunció que durante su gestión impulsará la cultura náutica en la sociedad.
Y que para ello celebrarán una serie de encuentros que buscan esa integración entre el sector y la población para logra una mayor cultura náutica en el destino.
Un sector atractivo para el turismo
Este segmento es uno de los sectores más atractivos para el turismo por lo que el sector estará celebrando un tianguis náutico empresarial que sirva también al turismo nacional e internacional, de cara al futuro con nuevas condiciones de vida, que mantienen alerta al sector para protegerse bajo la nueva forma de vivir por el Covid-19.
Por lo cual exhortó a los afiliados a cuidarse y trabajar para que Cancún siga siendo un destino de clase mundial.
“Sin medir tamaño, fuerza y condición, nos abaten las tempestades y marejadas, los invito a unirnos para que en este momento levantemos la cabeza, miremos al horizonte para trabajar en armonía y salir a la bonanza en la cual sabemos navegar”, dijo.
El sector con un 20% más de afiliados
En la toma de protesta, el presidente saliente Iván Ferrat Mancera, recibió un reconocimiento de ANQR por su labor al frente del sector que hoy tiene 20% más en el número de afiliados y la incorporación de ANQR a la Asociación Mexicana de Marinas Turísticas (AMMT), así como su afiliación como socio a la Coparmex Cancún.
También te puede interesar: Sacude sismo de 5.9 a Irán
Otros logros de la anterior administración, son un convenio con Cuba para intercambio de información, ser miembro aliado de la Mesa de Seguridad y Justicia de Cancún e Isla Mujeres (MSJCIM) y el convenio con la Universidad Tecnológica de Cancún (UTC).
En este último se dio como resultado la implementación de la primera carrera profesional de mecánica naval y la administración del arrecife El Meco, colocándose como la única asociación en el país con este esquema que se ha consolidado para mantenerlo en operación con organización para llevar al turista a realizar snorkel.