El sector no esencial que mantuvo cierres de negocios por más de tres meses ha sido el más golpeado por la pandemia

Carla Gutiérrez
Cancún, Q. Roo, 17 de marzo, 2021.- La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) advirtió que cuatro de cada diez empresas han cerrado en el destino a partir de la pandemia de Covid-19. De estas micro y pequeñas empresas, se estima que al menos la mitad sigue operando pero en la economía informal y por medio de la venta digital que se ha acelerado.
Rafael Ortega, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), informó que el sector no esencial que mantuvo cierres de negocios por más de tres meses, ha sido el más golpeado por la pandemia y muchos de estos negocios ya no lograron volver a operar pues no pudieron sostener sus gastos de operación como rentas, pagos de luz y demás.
Consideró que la caída en ventas en todo el sector ha sido factor determinante para cerrar los negocios, pero muchos de ellos lograron sobrevivir mediante la conectividad y aunque se salieron de la formalidad, siguen operando sin la renta de un local y reduciendo gastos para mantener el empleo.
Este tipo de operación Home office ha sido para muchas empresas la salvación en este periodo de pandemia, sin embargo, es una realidad que el empleo informal ha tenido un crecimiento exponencial en el destino a partir de la pandemia y así se puede ver en la economía informal que se genera en las esquinas y en tianguis ambulantes donde muchos de los trabajadores que perdieron su fuente laboral, han entrado a la economía informal para llevar el gasto al hogar.