Anda Marybel Villegas en las colonias en busca de votos

Vistas: 199
Anda Marybel Villegas en las colonias en busca de votos

Visitó la colonia Fidel Velázquez de la región 93, acompañada de su esposo, el notario público Jorge Antonio Parra Moguel y de una comitiva de ciudadanos, donde prometió regularizar los predios a cambio de votos

Emilio Conde

Cancún, Q. Roo oct. 23, 2020.- Marybel Villegas, senadora de Morena por Quintana Roo, prometió a pobladores del asentamiento informal Fidel Velázquez, ubicado en Cancún, regularizar los predios que habitan a cambio de votos en las próximas elecciones intermedias.

Lo anterior fue señalado por Montserrat Ortiz, residente en el lugar desde hace 20 años y quien lleva lustros buscando la regulación de su predio.

El pasado 19 de septiembre, relató la avecindada, la senadora hizo presencia en la colonia, acompañada de su esposo, el notario público Jorge Antonio Parra Moguel y de una comitiva de ciudadanos.

“Prometió que iba a regularizar predios, que iba a mandar abogados, a cambio de apoyos”, dijo Ortiz.

“En ese momento, cuando llegó a la colonia con todos sus acarreados, yo me salí de la casa hasta en pijama para ver qué pasaba, porque me dio mucho coraje. Nadie de los vecinos la quiere. Ella ya está haciendo actos de campaña, porque la labor de ella como senadora no es andar en las calles”, añadió.

La propia legisladora presumió su visita a la colonia a través de redes sociales y de su página web. A decir de Villegas, fueron los vecinos quienes solicitaron su intervención para regularizar su situación.

“Vecinos de la región 93, colonia Fidel Velázquez, solicitaron a la Senadora Marybel Villegas Canché gestiones para regularizar sus terrenos y casas donde habitan desde hace más de 30 años”, escribió en el portal el pasado 20 de septiembre.

La visita se dio en las vísperas de un acuerdo alcanzado con el Ayuntamiento de Benito Juárez que abre las puertas para la regularización del asentamiento.

Y es que durante la Quincuagésima Primera Sesión Ordinaria de Cabildo de Benito Juárez, celebrada la semana pasada, se aprobó por mayoría de votos la aceptación de la dación en pago –entrega de un bien a cambio de saldar una deuda pendiente– de los inmuebles ubicados en los lotes 11, 12, 13, 14, 15 y 18 de la manzana 85 de la Supermanzana 93, de la Fidel Velázquez, por concepto del pago de impuesto predial. A cambio, se podrán inscribir decenas de lotes al Catastro municipal y así iniciar su regularización, es decir, se podría disponer de servicios públicos como agua, luz y drenaje, informó Tomás Auñón, propietario de las tierras sobre las que se asienta esta población de más de 30 años de antigüedad. 

La historia data de 1988, cuando Tomás Auñón compró a la CTM un terreno de 42 mil metros cuadrados.

Este terreno formaba parte de un ambicioso programa estatal impulsado por el entonces gobernador Pedro Joaquín Coldwell, denominado “Nuevos horizontes”, que buscaba regularizar predios y ofrecer alternativas de vivienda económica a la población.

Coldwell, relata Auñón, dio a la CTM terrenos, que luego él adquirió “para construir vivienda”, por lo que se hizo un contrato de compra-venta, avalado por el entonces notario y actual rector de la Universidad de Quintana Roo, Francisco López Mena.

Pese a la formalización de la compra-venta, la CTM comenzó a invadir el terreno hacia la década de los 90. “En ese entonces la CTM era intocable”, afirma Auñón.

Las bardas que delimitaban el predio fueron derrumbadas y las bodegas donde almacenaba objetos de un hotel, saqueadas.

La invasión no cesó desde entonces. Actualmente, asegura Auñón, 119 lotes permanecen invadidos.

En 2017 el Ayuntamiento de Benito Juárez subdividió el lote de 42 mil metros cuadrados en 187 lotes, supuestamente todos registrados ante el Registro Público de la Propiedad, aunque no así ante el Catastro municipal, pues éste exige el pago predial antes de inscribirlo.

Con el cambio de la administración, la Secretaría Técnica, encabezada por Hugo Alday, comenzó trabajos con Auñón y demás habitantes del lugar, para regularizarlo. Se acordó la dación de pago de seis lotes, que cubre el pago predial pendiente de 2017-2018, de un monto de más de 3 millones de pesos, y con lo cual se podrá ya hacer trámites ante Catastro, lo cual permitirá municipalizar el predio y comenzar a dotar servicios municipales.

La senadora de Morena por Quintana Roo, Marybel Villegas, con vecinos de la colonia irregular Fidel Velázquez.

Hace falta que el municipio notifique el movimiento al Registro Público para formalizarlo, informó Cristina Santos, representante legal de Auñón y de la colonia Fidel Velázquez.

Cerca de 50 lotes constantemente han aportado dinero que cubriría el pago del predial, mismos que serán beneficiados con el acuerdo logrado con el Ayuntamiento y que iniciarán la regularización; el resto se ha negado a hacerlo y es con quienes ahora intentarán negociar.

Los actos de Villegas podrían ser juzgados como anticipados de campaña y promoción ilegal de su imagen, en caso de que la autoridad electoral decidiera investigar o que haya alguna denuncia ante la misma.

0 0

Deja un comentario