Argentinos viajan a Cancún y vuelven a su país con Covid-19; Quintana Roo responde

Vistas: 226
Argentinos viajan a Cancún y vuelven a su país con Covid-19; Quintana Roo responde

Por: Armando Herrera

Cancún, Quintana Roo.- Debido a que 44 turistas argentinos que visitaron Cancún volvieron a su país con Covid-19, este sábado el Ministerio de Salud recomendó no viajar a este u otro destino exterior por motivos no esenciales.

A esto respondió la Secretaría de Salud del estado de Quintana Roo, afirmando que la entidad ha desarrollado una serie de protocolos y de mecanismos para garantizar la protección y la prevención sanitaria de los residentes, trabajadores, proveedores y turistas.

Argentinos viajan a Cancún y vuelven a su país con Covid-19

Argentinos viajaron a Cancún y vuelven a su país con Covid-19, por ello, este sábado, el Ministerio de Salud ratificó su recomendación de evitar los viajes al exterior ante el riesgo de trasmisión de las nuevas variantes del SARS-CoV-2 que circulan a nivel internacional.

A través de un comunicado, destacó que ya articulan acciones de control con el nivel nacional y con todas las jurisdicciones implicadas.

Lo anterior, a partir de que el Ministerio de Salud de la ciudad de Buenos Aires diera aviso al nivel central sobre 44 viajeros sobre un total de 149, provenientes de la ciudad de Cancún, México, que presentaron test de antígeno positivo contra SARS-CoV-2 al arribo al país.

Secretaría de Turismo responde

La Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) aseguró que el Caribe Mexicano cuenta con protocolos para garantizar la protección y la prevención sanitaria de los residentes, trabajadores, proveedores y turistas.

Te podría interesar: Incrementan hallazgos arqueológicos en ruta del Tren Maya

Esto, porque Buenos Aires, Argentina, reportó que jóvenes que volvían de un viaje de egresados desde Cancún, México, dieron positivo en la prueba de Covid-19.

“Quintana Roo, ha desarrollado una serie de protocolos y de mecanismos para garantizar la protección y la prevención sanitaria de los residentes, trabajadores, proveedores y turistas, gracias a la cual miles de empresas se encuentran certificadas, respetando los protocolos establecidos y los criterios que se constituyen en el semáforo epidemiológico anunciado en la página reactivemos Quintana Roo: https://reactivemosq.roo.gob.mx/.”, indica el comunicado.

Según Sedetur, estas empresas han invertido muchísimo dinero en mantener estas medidas de seguridad y estas acciones han permitido repuntar en materia turística.

“Sin embargo, no todas las personas que nos visitan permanecen dentro de las instalaciones certificadas y no necesariamente en todo momento se  respetan  la distancia, el uso de cubrebocas, el lavado frecuente de manos, uso de alcohol en  gel,  etc., dentro de otros espacios que visitan”.

La dependencia expresó que esperan de los turistas que visitan la entidad una gran corresponsabilidad “en mantener los hábitos que nos  mantengan protegidos y les invitamos en todo momento a respetarlos”.

El contagio pudo ser en otro destino

Sectur, continuando con la defensa de la imagen del destino turístico, expuso que han conjuntado una  serie de laboratorios que operan dentro de las instalaciones turísticas y en instalaciones certificadas por las autoridades sanitarias.

“La certeza en una prueba PCR, se encuentra relacionada con las fechas posibles de contagio y la carga viral que tenga en el momento de la aplicación de la prueba de la persona”.

Por ello si son pocos días del posible contagio, es viable que se dé una prueba negativa o denominada ‘falso  negativo’ y que unos días después, esta misma persona refleje el resultado positivo”

“Esta es una posibilidad respecto a las pruebas que se mencionan que fueron aplicadas en Quintana Roo, y que unos días después reflejaron resultados positivos”, subrayó.

0 0

Deja un comentario