Raúl Cabrera
Mérida, Yuc, 15 de abril de 2021.- El gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal habló el día de ayer de la posibilidad de que Yucatán entrara a semáforo epidemiológico amarillo lo cual no ha pasado desde noviembre del 2020. ¿Qué efectos podemos esperar con este cambio?
El semáforo amarillo es la penúltima alerta sólo antes del verde por lo que se reanudarían todas las actividades incluyendo el regreso de los alumnos a clases presenciales, tema controvertido en la población yucateca.
También te puede interesar: Tras cuatro días sin luz, vecinos de la colonia Mercedes Barrera cierran calles
También se retirarán las restricciones a la vialidad y límite de aforo en restaurantes, cines y teatros, además abrirán sus puertas todos los sitios públicos de recreación como parques y zoológicos.
Bajan los índices de mortalidad en el estado
Para que esto sea posible, los índices de contagio y mortalidad por Covid-19 deben bajar y mantenerse abajo por un mínimo de dos semanas. Y a pesar de haber registrado 10 muertes por el coronavirus, Yucatán ya cumple con ese requisito.
A pesar de las expectativas de que después de Semana Santa subirían los contagios, Yucatán ahora ve cerca esta posibilidad de reducir aún más las medidas de cuidado ¿Está usted de acuerdo con esta medida?