RUPTURAS SIN REVERSA; REBELIONES QUE SACUDEN

Vistas: 156
RUPTURAS SIN REVERSA; REBELIONES QUE SACUDEN
Roger E. Cornelio Sosa

PINTO MI RAYA

En la VIDA hay momentos de rupturas… y en política más. Ofensas graves, sin retorno al perdón y olvido. Vivimos una época en que la dignidad se diluye. La autoestima decrece, en proporción directa al nivel de cinismo que se alcanza. No nos extraña que esto suceda. Lo preocupante es que parte de la sociedad no se da cuenta, no quiere entenderlo o se resiste a aceptarlo.

DIGNIDAD es una palabra extremadamente manoseada en política. Como ejemplo citamos: “el poder legislativo renunció a su dignidad”; “por dignidad, renuncio al partido”; “no tiene dignidad esa persona, es muy cínica”; “luchemos por la dignidad del partido”; “si aceptas esa mentira no tienes dignidad”. Y así hasta el infinito y más allá. Entendamos el concepto.

DIGNIDAD: “es la cualidad del que se hace valer como persona, se comporta con responsabilidad, seriedad y con respeto hacia sí mismo y hacia los demás y no deja que lo humillen ni degraden”. En algunos casos dentro de la política –no en todos- las renuncias son actos de dignidad. Es como el honor: lo mejor que el ser humano puede regalarse así mismo. Honor y dignidad es, pues, lo que te acredita y prestigia

Muchas veces hemos escuchado que la política “es sucia”, “es lo peor”, “un asco”. Expresiones equivocadas, pues la política es el arte de debatir y negociar por un bien social. La definición precisa es: “ciencia que trata del gobierno y la organización de las sociedades humanas; actividad de los que gobiernan o aspiran a gobernar los asuntos que impactan a la sociedad.”

UN CAOS EN MORENA; ¿QUIÉN TRAICONA A QUIÉN?

La mayoría de los análisis coinciden en que todo tiene su origen en el propio Andrés Manuel. Acostumbrados en México a ver al presidente como el “Líder Máximo” de su partido, sus seguidores esperaban verlo como tal. Pero AMLO –su razón tendrá- marcó distancia y confió el changarro en quienes consideró equipo fiel. Se dedicó a las “mañaneras”, mientras su partido se caía en pedazos.

En Campeche las cosas no son diferente. Aquí un reducido grupo afín a Layda se apropió de Morena. Mientras ella estaba en Cdmx como alcaldesa de la “Álvaro Obregón”, aquí se sembraban discordias e intrigas. Se fomentaban revanchas silenciosas, e imponían su propia ley. Estatutos convertidos en papel higiénico; dirigencia espuria y un consejo político fraccionado entre sumisos y obradoristas.

Arreglar las candidaturas en lo obscurito no presagiaba buenos resultados. Es lo que hoy denuncia la militancia. Ella lo sabía y lo permitía. Hay en Campeche un MORENA dividido y engañado, y nadie parece tener el control de sus militantes. Layda hoy recorre terreno minado. De frontera a frontera, de la costa a la montaña, del centro a la periferia, surge la rebelión estridente.

El hastag #EsLayda es silenciado por los gritos de dignidad. Con puño cerrado, la encaran y acusan. Los verdaderos obradoristas fundadores en ideales, sentencian y advierten: “No, a las imposiciones”; “Piso parejo”; “Democracia y dignidad”. A la alcaldesa con licencia se le observa abrumada, hastiada, decepcionada. Esperaba otro escenario. Éste la harta. Extraña el centro del país.

RENUNCIAS EN MUNICIPIOS, COMO FICHAS DE DOMINÓ

Ahora solo falta esperar. Pocos están dispuestos a alinearse. Muchos, la mayoría, decidirán irse por dignidad. En Carmen el Quim. Alejandro Cobá puso la muestra. Los farsantes dirán “es sólo un voto”. Los verdaderos obradoristas, la sociedad carmelita, saben que no es así. Fractura fuerte en Morena. Se lleva a miles. Sus seguidores son como él. Dignos y decididos. Así sucede en todo el estado.

Mientras estallan las minas en Morena, los de enfrente se reagrupan y cierran filas. En tanto la dirigencia del partido guinda es rebasada, la alianza “Sí por Campeche” muestra músculo y experiencia. Cuando el partido de AMLO ha perdido el control, en el PRIANRD exhiben su capacidad de organización. Allá se distancian del pueblo; aquí generan empatía con la gente.

La baja en MORENA es real. Los números fríos no mienten. Su poderío arrollador de hace cuatro meses, hoy se diluye. De 52% de intención del voto, ahora bajan a 36%. Van en caída libre. A su vez, la suma de acuerdos PAN, PRI y PRD, da resultados. De un lejano 17%, hoy se acercan al 30%. Y Caballo que alcanza, gana. Si hoy fueran las elecciones, gana Layda. Mañana, Christian estará a la cabeza.

Los nervios están de punta. Los pleitos internos cobran factura a Layda Sansores. Se frustra ante la incapacidad de conciliación de sus operadores políticos. Han aplastado a la militancia. Con traspiés, malos entendidos y un evidente agotamiento físico, languidece su precampaña. Los compromisos pesan, como la entrada de Gerardo Sánchez, Lavalle Maury, Pablo Lazaruz y otros.

EN CHAMPOTÓN, LA MTRA. ERÉNDIRA DEL VALLE SE ADELANTA

Discreta, pero efectiva. Prudente y eficaz. Se veía venir desde que tomó las riendas del DIF Municipal. La Mtra. Eréndira del Valle de León ha llevado una gestión impecable y humanista. Ha sido observada por la clase política y avalada por la sociedad. Mientras en Morena se desintegran con exabruptos impublicables, ella acredita seriedad y respeto.

Los champotoneros quieren resultados. Lo que realiza la Mtra. Eréndira la posiciona como la carta fuerte de la alianza “Sí por Campeche”. Su labor al frente de la institución, en los momentos aciagos durante la pandemia, caló en el corazón de las familias humildes. Tratar con ella te genera confianza. En las comunidades que visita, deja huella de su bondad.

Se perfila, pues, como la primera mujer que llegaría a la alcaldía de Champotón por el voto popular. Antes (1993) estuvo la Mtra. Norma Navarro en calidad de sustituta. En 1999 la también Mtra. Rosa Argelia Uribe, ocupó la presidencia ante el deceso de D. Arturo Durán. Hoy los champotoneros tienen varias opciones, y entre ellas destaca Eréndira del Valle de León. No hay que perderla de vista.

LUIS AYALA EN PALIZADA, OOOOTRA VÍCTIMA DE MORENA

Las vendettas contra quienes se resisten a la sumisión, no paran. De última hora nos informan que en la “Perla de los Ríos”, Palizada, Luis Ayala Menéndez sería la nueva víctima de las intrigas de la Casa Grande. La verdad, el grupo espurio no le perdona que 15 años atrás, se negó a firmar documentos y facturas apócrifas. Hoy se la quieren cobrar.

Para nadie es un secreto que el mejor posicionado por Morena a la alcaldía es Don Luis Ayala. Ha sido fiel al movimiento obradorista y laydista desde 1997. Ya fue alcalde en 2006, y su administración ha sido de las más reconocidas. Hombre de firmes convicciones y virtudes, no permitió desorden ni intromisiones. Al pueblo le gustó, pero al grupo…

Así que hoy, contra todo pronóstico, Morena pretende darse ooootro balazo en el pie. Los aníbales han rebuscado debajo de las piedras a alguien que le haga frente, pero nada. Aun así, tienen una lista de “liderazgos” (¿?) cuyos nombres nos filtraron. Del pecado pasarían a la penitencia. Si ignoran a Luis Ayala, éste los verá pasar como un desfile fúnebre.

1. Jorge García Díaz, un panista que trabajó con Layda Sansores en la “Álvaro Obregón”

2. Cleopatra de las Rosas, ha estado viendo partidos a ver quién la adopta.

3. Alonzo Díaz Delgado, sin ningún mérito, es la nueva adquisición Aníbal

4. Karina Díaz Hernández, supervisora Escolar infiltrada en Morena.

5. Jorge Mendoza Zavala, gente dócil a Morena, del grupo de Vicente Guerrero del R.

0 0

Deja un comentario