La falta de lluvias ha ocasionado pérdida del 20 por ciento de los cultivos pero podrían arruinarse 30 por ciento más
Tirso Balam
Dzitbalché, Camp. Sept. 21, 2020. – La falta de lluvia en los campos de cultivo ha llegado a niveles de alarma ya que ha provocado la pérdida de un 20 por ciento de la producción del maíz y si en una semana no caen las lluvias podrían perderse un 30 por ciento más.
Así lo dieron a conocer los productores Gustavo Contreras, José Chuc y Felipe Pech, quienes dijeron que el dios Chaac no los ha bendecido como esperaban.
Los campesinos que trabajan las tierras dijeron que aunque en la ciudad las lluvias han caída caído fuertemente, no ha sido de la misma forma en los campos de cultivo, donde no ha llovido en más de una semana.
Dijeron que varias hectáreas de cultivos de maíz están espigando y es cuando se requiere de la lluvia, de lo contrario no va dar ninguna producción y esto está ocurriendo en varias hectáreas que se encuentran con el inicio de la espiga.

La preocupación de los productores, dijeron, es que si se pierde la cosecha ellos no tendrán para pagar los insumos que aún deben, como son fertilizantes, semillas y algunos hasta herbicidas, por lo que esperan que pronto pueda caer las lluvias en estos cultivos.
Otros campesinos imploran al creador para que mande la lluvia a tiempo y sus tierras sean bendecidas con agua.
Manifestaron que la inversión en el campo es de unos 10 mil pesos por cada hectárea, y “perder la cosecha sería algo terrible para ellos pues no tendrían para invertir en la próxima temporada”.