Campechanos recibirán servicios médicos sin restricciones, incluidos todos los padecimientos que generan gastos catastróficos
Tirso Balam
Campeche, Cam. Nov. 18, 2020.- A partir de hoy no habrá pretexto alguno para que se garantice la debida atención médica y hospitalaria a los campechanos, con la aprobación de legisladores del Congreso Local, nuestro estado estará fortalecido al garantizar su aporte presupuestario en beneficios de las familias vulnerables, señaló en entrevista telefónica el diputado local del Partido del Trabajo (PT), Antonio Gómez Saucedo.
El líder petista indicó que, tras la aprobación del dictamen promovido por el titular del ejecutivo estatal, se autoriza al estado de Campeche asumir obligaciones con la Federación derivadas del Acuerdo de Coordinación para garantizar la prestación gratuita de servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados para las personas sin seguridad social en los términos previstos en el Título Tercero bis de la Ley General de Salud.
“Ahora los campechanos recibirán servicios médicos sin restricciones porque habrá atención universal para todos los padecimientos, incluidos aquellos que generan gastos catastróficos; también recibirán medicamentos gratuitos y demás insumos requeridos para sus tratamientos”, puntualizó.
Abundó que en la presente administración federal, que encabeza el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, el sistema de salud ha sido fortalecido con apoyo del Gobierno Federal, ya que durante la contingencia de Covid-19, fue la federación, la primera en enviar medicamentos, así como aparatos hospitalarios especializados, así como equipos de diagnóstico y laboratorio para la atención de derechohabientes.

Gómez Saucedo agregó que la administración estatal, deberá modificar el Presupuesto vigente del Estado, e incluir en el Presupuesto de Egresos del ejercicio fiscal del próximo año.
Finalmente, el legislador del Partido del Trabajo (PT), hizo un llamado respetuoso al titular de la Secretaría de Salud, para que vigile e informe con total transparencia la aplicación de los recursos públicos que serán usados en esta materia, para garantizar la total cobertura de salud de los 13 municipios del Estado.