
Tirso Balam
Campeche, Camp. Abril 21, 2021.– La Universidad Autónoma de Campeche instaló mesas de trabajo para la “Migración a la Norma ISO 21001:2018 en Sistemas de Gestión en Organizaciones Educativas” a implementarse en la Máxima Casa de Estudios.
Se contó con la participación virtual de Coordinadores de Calidad de las dependencias universitarias.
Tras destacar la presencia de Humberto Gutiérrez Villegas, Director de la empresa Grupo Sistemas Integrales de Calidad en Educación, quien con su experiencia y acompañamiento encabeza los trabajos relacionados a dicho proyecto, el Rector José Román Ruiz Carrillo destacó que para la UAC, la calidad de los procesos de enseñanza siempre será prioridad.
Universitarios han mantenido un espíritu de mejora continua
“Somos conscientes de que, en la búsqueda de resultados satisfactorios, tenemos forzosamente que aspirar a una oferta de educación integral en donde la investigación, la gestión, la innovación tecnológica y la difusión de las distintas expresiones culturales y deportivas se desarrollen sobre la base sólida de una adecuada gestión”, indicó.
Hizo especial énfasis en el esfuerzo realizado por la comunidad universitaria que a 13 años de la primera certificación ISO 9001 que obtuvo la Universidad en 2007, ha contribuido a mantener un espíritu de mejora continua que permite fortalecerse internamente.
También te puede interesar: Campesinos de estas tierras necesitan progreso: Layda
Este proyecto tiene como fin migrar hacia el modelo normativo ISO 21001:2018 Sistemas de Gestión para Organizaciones Educativas, que permitirá fortalecer los estándares de calidad en la labor educativa, tal y como lo exigen los parámetros internacionales en organizaciones educativas como la Universidad Autónoma de Campeche.
La UAC, un orgullo académico
“Nos debe llenar de orgullo ser una de las instituciones pioneras en redirigir los trabajos del actual Sistema de Gestión al ISO 21001:2018, para centrar los esfuerzos institucionales en nuestra labor fundamental: el quehacer académico”, puntualizó.
Por último, Ruiz Carrillo refrendó su compromiso con la calidad institucional pues, dijo, se requerirá en esta nueva etapa una mayor participación activa por parte de toda la comunidad universitaria.