
PINTO MI RAYA
92 AÑOS DEL PRI Y VAN POR MÁS… DIVIDE Y VENCERÁS
Cuando en Campeche se perciben condiciones para la alternancia, MORENA da un paso de costado. Ahora que con los aliados del presidente se podría -al fin- alcanzar la gubernatura en coalición, cierran el paso al PT. En este momento que se ve un PRI agrupado y preocupado, surge entonces el partido de AMLO para cambiar el panorama. Cirugía sin bisturí, para seguir igual. ¿Cómo es eso?
Todo normal, dicen en el edificio de la Av. 16 de septiembre del Centro Histórico. Las jugadas de ajedrez han salido de maravilla. El PRI de Alejandro Moreno se las sabe de todas-todas. Dividiendo al PAN, sacó de la zona de riesgo a Eliseo Fernández; hoy está a horas de salirse con la suya, dividiendo al MORENA-PT. AMLO también sonríe. Todo va bien, conforme lo planeado. PRIMOR.
Ya decíamos. El verdadero peligro para el MORENA de AMLO no es el PRI de Alito, sino el PAN de Marko Cortés. Así, López Obrador y Amlito fraguaron el plan para posicionar desde el Legislativo al tricolor en este 2021. Será el fiel de la balanza en 2024. Aquí, en nuestro solar nativo, Layda sola no representa peligro para el PRI; Eliseo y Renato SÍ lo son. Entonces, divide y vencerás. Maquiavelo cobra vigencia.
A partir de 1928 comenzó el sistema de partidos en México con el Partido Nacional Revolucionario (PNR). En Campeche resultó electo Pedro Tello Andueza –hace 92 años-. Desde entonces, en sólo dos intentos estuvo el PRI a punto de perder la elección: 1997 con PRD, cuando a Layda le robaron la elección; y en 2003 con el PAN, cuando Juan Carlos del Río perdió por sólo mil 800 votos.
TERRENO MINADO PARA DELEGADA MARYBEL VILLEGAS
Fue nombrada por Mario Delgado para hacerse cargo del proceso en Campeche. Periodo legislativo ha impedido su arribo. La senadora Marybel Villegas ya mapeó el terreno. Hubo un motín orquestado por el grupo de Aníbal, para exigir que nombren como delegado al Director de Gobierno de la Alcaldía “Álvaro Obregón” (CDMX), Erik Reyes. Fueron desactivados a tiempo. No fraguó, pero dejó secuelas.
¡Por supuesto! Esto le sirvió a Marybel para negociar su futuro político en el vecino estado de Q. Roo. El equipo de Layda, Ostoa, Paty, Martínez y Arturo, entre otros, dieron materia para determinar el futuro político de la senadora. Ahora ella se perfila para la Gubernatura en 2022; o mínimo, la presidencia de “Benito Juárez” (Cancún) en éste 2021. Ambos muy atractivos. Nadie sabe para quién trabaja.
¿Quién manda en MORENA-Campeche? Son cuatro ejes, a saber: la precandidata Layda Sansores, queda como coordinadora estatal del Comité de Defensa de la Cuarta Transformación (CD-4T); Marybel Villegas, delegada del CEN; y Ramón Magaña, presidente del CDE. Como podrá observarse, éste es el organigrama de acción. También manda, por supuesto, el Consejo Político Estatal.
Por su parte, los Servidores (Electorales) de la Nación, tienen las manos metidas hasta el fondo. La coordinadora de programas federales está aliada con Layda, dice, por instrucciones de AMLO. Katia Meave aparece como operadora política. Quedó en evidencia cuando intentó desactivar la rebelión del Consejo Estatal el ppdo. mes de septiembre. Finalmente, no pudo. Quedó mal con ambas partes.
SIN ALIANZA NO HABRÁ ALTERNANCIA; SESO-SPECHA DE…
Tiene lógica la declaración del coordinador estatal de afiliación del PT, Renato Sales Heredia. El aspirante a la gubernatura dijo que tanto el PRI como el PAN, están interesados en truncar la posible coalición PT-MORENA “…para dispersar el voto de la izquierda”. Lo más cómodo para el tricolor, que Layda vaya por su lado y Renato por el suyo. Pulverizar, fraccionar el voto, para apostarle a su base histórica.
Sobre advertencia no hay engaño. Hay que prevenir hoy, para no lamentar mañana. Lo saben los del PRI, del PT y lo intuye el pueblo de Campeche. Layda sola no podría –con toda la fuerza que se cree tiene Morena-, como tampoco a Renato le basta ir en solitario. Deben unirse para vencer; requiere la alcaldesa hacer a un lado soberbia, orgullo, corazón y estómago, para pensar con “SESO”.
No se trata de repartir culpas en la víspera. No, a los agoreros del desastre. Poco ayudan los fanáticos que, desde las redes sociales –consentidos de Humberto Ecco- celebran desde ya el triunfo de Sansores en su cuarto intento. No abonan quienes al oído susurran a Layda que es la redentora y salvación de Campeche. No, a quienes se inclinan por conveniencia; hacen más daño que la dura crítica.
La coalición PRI-PAN-PRD (con Christian), apunta a un aproximado de 140 mil votos. Las cifras de PT-Morena (Renato o Layda), una diferencia más-menos muy cerrada. El saldo, auguran, se repartiría entre el MOCI de Eliseo Fernández y la Independiente Vania Kelleher. Destino incierto del Verde, RRSS, Fuerza Social por México y Encuentro Solidario. Son los 10 partidos que estarán en la boleta.
“ENCUESTA PATITO” EN MORENA QUE MUEVE A SOSPECHA
¿Qué tan difícil es llamar a las cosas por su nombre? Por supuesto que no hubo consulta. ¡Claro que fue consenso/negociación!. Sentido común nos explica una réplica de simulación como la rifa del avión sin avión, los préstamos que no son deudas y los moches que son “aportaciones”. No mentir, no robar, no traicionar. Pero mienten a la base, roban cláusulas del estatuto y traicionan la confianza. Así no.
No se trata del “…si ya se sabía” o que “…era bola cantada”. Menos el “No importa cómo” ni tampoco el sonsonete de “LaydaVa”. Aquí se habla de legalidad, transparencia, respeto a la norma y a las autoridades electorales. Engaño tras engaño, así son los tabiques con que se construye la democracia a la 4T. Con estos antecedentes ¿ustedes confiarían de buena voluntad para ir en Coalición?
Y si acaso ésta se firma antes del ocho de enero 2021 (fecha límite) ¿honrará Morena su palabra de someterse a una encuesta transparente? Renato ha dicho: la coalición no sólo es deseable sino necesaria. La encuesta, pues, tiene que ser con reglas claras. A una sola pregunta: ¿A quien prefieres como candidato o candidata de la Coalición PT-MORENA para el gobierno del estado? Otra distinta siembra dudas.
Aún superado este obstáculo ¿Cuáles serían las encuestadoras, metodología, estudio demoscópico y sistema aleatorio? Ufh. Pero una vez superado este terreno minado ¿quién garantiza que, en caso de perder, Layda levantaría la mano a Renato? Renato ha dicho que SÍ, perdiendo en buena lid. Pero con el nivel de sospecha evidenciado ¿en verdad acompañarían a Renato en campaña? ¿Qué de cosas no?
Nos seguimos leyendo. Hay más capítulos inéditos