Tirso Balam
Camino Real, Camp. Marzo 19, 2021. – Este viernes 19 de marzo se cumple un año de la suspensión de clases presenciales en la región del Camino Real que abarca desde Calkiní, Dzitbalché, Hecelchakán y Tenabo y una pausa en el ciclo escolar por la pandemia de Covid-19.
Cuando el país registraba sus primeros contagios confirmados y la entidad informaba sobre el primer paciente considerado como un caso positivo, la Secretaría de Educación Pública, el Instituto Tecnológico Superior de Calkiní (ITESCAM) y las Escuelas Normales en Educación Primaria, Prescolar y Física ponían en duda la reanudación de las clases durante los primeros días del mes.
Fue el 17 cuando el Instituto Tecnológico Superior de Calkiní (ITESCAM) reveló en un comunicado que no se continuaría con las clases hasta nuevo aviso, aunque esa fecha no ha llegado y siguen impartiendo las lecciones con la modalidad en línea.
Cumplen un año la suspensión de clases presenciales en el Camino Real
“El ITESCAM, a través de la Comisión Especial para la Prevención y Atención de Covid de los Directivos, ha tomado la decisión de suspender las clases presenciales en nuestras dependencias académicas a partir del martes 17 de marzo de 2020 y hasta nuevo aviso”, se leía en el comunicado que la UANL emitió el 13 de marzo del año anterior.
También te puede interesar: Celebran el orgullo de preservar la lengua maya
Desde entonces, tanto en el ITESCAM, como en las Escuelas Normales en Educación Primaria, Prescolar y Física; y escuelas públicas de nivel básico, medio y medio superior, los alumnos no hay regresado a las aulas, abarcando este periodo la segunda mitad del ciclo 2019/2020 y casi la totalidad del 2020/2021.