Artículos de barro para el Hanal Pixán, tradición que alfareros mantienen viva

Vistas: 221
Artículos de barro para el Hanal Pixán, tradición que alfareros mantienen viva

Desde rústicos talleres implementados en sus mismos hogares, adultos mayores fabrican diversos objetos que son símbolo en los altares de muertos. Los artículos son vendidos en distintos puntos de la Península de Yucatán

Tirso Balam

Tepakán, Calkiní, oct. 1, 2020.- Pese a la contingencia sanitaria por el virus del Covid-19, los escasos alfareros, en su mayoría adultos mayores, desde sus rústicos talleres elaboran en estas fechas diversos objetos de barro que son símbolo en los altares de muertos de las familias de esta comunidad.

Los artesanos exhiben sus artículos para su venta en sus mismos hogares en esta comunidad de Tepakán o los llevan a los diferentes puntos de la Península de Yucatán para venderlos y sean colocados en los altares durante la celebración del Hanal Pixán.  

Como todos los años, los alfareros de esta comunidad de Tepakán realizan una gran variedad de artículos como floreros, candeleros, incensarios y silbatos, mismos que simbolizan la llegada de los fieles difuntos, para venderlos en las distintas poblaciones del Camino Real.

El artesano José Bartolomé Ceh Arana, quién tiene su domicilio en la calle 6 de esta comunidad, señaló que durante estos últimos días, previo a la fiesta anual dedicado a los fieles difuntos, se trabaja más de la jornada acostumbrada con el firme propósito de cumplir con las innumerables demandas que se están presentando en toda esta región del Camino Real y el estado de Yucatán.

Por su parte José Luis Ceh Chi, menciona que durante esta temporada se elaboran alrededor de dos mil 500 piezas y que parte de ellas son vendidas en la ciudad de Campeche y Mérida.

Dijo que espera que esta tradición anual atraiga la visita de otros estados, ya que los alfareros de Tapakán son conocidos por sus artesanías de barro y arena.

Afirmó que tratan de tener precios al alcance de la población y aunque el costo de la materia prima se ha incrementado, se busca que estas artesanías de barro no desaparezcan, “por eso se siguen elaborando y a precios muy accesibles”.

0 0

Deja un comentario