“Ahoga” lluvia al campo; campesinos recurren a la resiembra

Vistas: 186
“Ahoga” lluvia al campo; campesinos recurren a la resiembra

CALKINI.- Se registran las primeras pérdidas en los campos de cultivo de maíz, ante la escasez de las precipitaciones pluviales que se han ausentado en los últimos días, lo que ésta ocasionando que los hombres del campo, se vean en la necesidad de realizar la resiembra y con esto hacer otra inversión en los insumos agrícolas que cada vez son más costosos, sin embargo al no tener otra alternativa, tienen que buscar la manera de realizar ésta actividad.

Las lluvias, no bañan los campos de cultivo y los pocos campesinos que ya hicieron la primera siembra están sufriendo de una pérdida total a causa de los candentes rayos del sol y los pájaros están sacando las semillas depositadas, lo que representa un fuerte gasto a la economía, porque en esta resiembra con la compra de los insumos agrícolas que necesariamente se tiene que hacer, todo tiene que salir de la bolsa de cada hombre del campo.

Dentro del núcleo ejidal Calkiní, el comisario Pedro Raúl Chi Canché, resaltó que los pocos campesinos que han sembrado sus tierras, ya lo perdieron porque no salió la planta como se esperaba y otros apenas están esperando que las lluvias se vayan a normalizar para poder depositar la semilla, como lo hicieron el año pasado y no se vean afectados en su economía, por otra resiembra que se tenga que hacer.

En el núcleo ejidal Dzitbalché, que es a donde se siembran grandes extensiones de tierras en su mayoría de grupos mecanizados, todavía no se tiene una estimación total de la superficie que se va trabajar, a causa del intenso sol que está predominando y no todos han reportado el espacio que se va trabajar, pero en los primeros días de Agosto, cuando se normalicen las lluvias se puede hablar de la siembra que se está realizando, pero por el momento no.

En la villa de Becal, son muy pocos los campesinos que se han atrevido a sembrar en estos días, a causa de la intensa sequía que está predominando y si se toma ésta determinación de hacerlo con toda seguridad que se va registrar una pérdida, motivo por el cual mejor se está esperando que las precipitaciones pluviales se normalicen y se pueda depositar la semilla en cada uno de los campos de cultivo. La intensa sequía es uno de los motivos por la cual todavía no se lleva a cabo la siembra de las cerca de cinco mil hectáreas de maíz en toda la geografía municipal.

0 0

Deja un comentario